Jeruzalem (2015): Un viaje aterrador a lo desconocido
“Jeruzalem” es una película de terror y ciencia ficción dirigida por los hermanos Doron Paz y Yoav Paz. Estrenada en 2015, la película se desarrolla en Jerusalén, una ciudad cargada de historia, religión y misterio. Con un enfoque novedoso y aterrador, la película utiliza la técnica de cámara en primera persona, lo que permite al espectador sumergirse en la historia desde el punto de vista de los protagonistas.
![](http://movies.icusocial.com/wp-content/uploads/2025/01/1-56-1024x428.png)
La trama sigue a Rachel, una joven estadounidense que viaja a Jerusalén con su amiga Sarah. Ambas son acompañadas por Kevin, un joven israelí que se convierte en su guía durante el viaje. Lo que comienza como unas vacaciones para explorar la ciudad y sus famosos lugares turísticos, rápidamente se convierte en una pesadilla sobrenatural. Los tres amigos se ven atrapados en un caos apocalíptico cuando fuerzas misteriosas y criaturas demoníacas comienzan a atacar la ciudad.
A medida que la historia avanza, los protagonistas descubren que lo que está ocurriendo en Jerusalén está relacionado con viejas profecías y leyendas religiosas. Los símbolos bíblicos y las referencias a los ángeles caídos juegan un papel crucial en el desarrollo de la trama, lo que otorga a la película una atmósfera única al mezclar elementos sobrenaturales con la historia y la religión de la ciudad santa.
![](http://movies.icusocial.com/wp-content/uploads/2025/01/2-57-1024x432.png)
La película destaca no solo por su enfoque visual, sino también por la tensión constante que mantiene al espectador en vilo. El uso de la cámara en primera persona, similar al de otros filmes de terror como The Blair Witch Project o Cloverfield, crea una sensación de inmersión que pone al público directamente en el centro de la acción. Esto contribuye a generar una atmósfera claustrofóbica y angustiante, donde la incertidumbre y el miedo crecen a medida que la historia avanza.
![](http://movies.icusocial.com/wp-content/uploads/2025/01/3-57-1024x432.png)
Otro aspecto relevante de “Jeruzalem” es su tratamiento de los aspectos culturales y religiosos. Los directores no solo buscan asustar al público, sino que también ofrecen una reflexión sobre el impacto de las creencias religiosas y cómo estas pueden influir en los eventos sobrenaturales que ocurren en la trama. A lo largo de la película, se exploran conceptos como la salvación, el juicio final y el enfrentamiento entre el bien y el mal.
![](http://movies.icusocial.com/wp-content/uploads/2025/01/4-57-1024x432.png)
Aunque “Jeruzalem” recibió críticas mixtas, fue apreciada por su enfoque fresco en el género de terror y su atmósfera única. Los fanáticos del cine de terror apreciaron su capacidad para generar suspenso y sustos a través de una historia que se aleja de los clichés tradicionales. La película también se destacó por la calidad de sus efectos visuales y la forma en que utilizó la ciudad de Jerusalén como un personaje más, dándole un aura mística y aterradora.
![](http://movies.icusocial.com/wp-content/uploads/2025/01/5-45-1024x434.png)
En resumen, “Jeruzalem” es una propuesta interesante para los amantes del cine de terror que buscan algo diferente. Con una trama envolvente, una atmósfera inquietante y un enfoque visual innovador, la película ofrece una experiencia única que mezcla lo sobrenatural con elementos históricos y religiosos. Sin duda, es una película que no deja indiferente y que invita a la reflexión sobre los mitos y leyendas que rodean la ciudad de Jerusalén.